22 sept 2014
Llegó con tres heridas: la del amor, la de la muerte, la de la vida.
Con tres heridas viene: la de la vida, la del amor, la de la muerte
Con tres heridas yo: la de la vida, la de la muerte, la del amor.
Miguel Hernández
Sé que el contenido de esta entrada puede suscitar polémica, y también sé que tiene sentido y voy a atreverme a exponerlo. Vamos allá. Igual que en nuestro corazón anidan heridas emocionales desde los primeros años de vida que están esperando a ser sentidas y abrazadas para ser sanadas, el útero de la mujer puede contener heridas sexuales infringidas a lo largo de la trayectoria de su vida sexual.
Es más, las mujeres que deciden tener relaciones sexuales reiteradamente con hombres que no las aman, que las utilizan, abusan y/o hieren de diferentes maneras en el acto de penetrar se están exponiendo a que se acumule un dolor emocional de componente sexual en el interior de su útero.
Obviamente, también la mujer hiere sexual y emocionalmente al hombre cuando le maltrata en todas sus formas, cuando le utiliza, desvaloriza, castra, manipula, socava su poder, le insulta, menosprecia, denigra, agrede, provoca, engaña… sin embargo hoy quiero centrarme en las heridas sexuales de la mujer porque el útero es un recipiente que puede contener el daño emocional cuando es tratada como objeto sexual, cuando es un lugar donde diferentes hombres descargan sus frustraciones, resentimientos y residuos emocionales.
Quizás sea cierto que el intercambio de fluidos no es inocuo. De hecho, hay autores que afirman, entre ellos Taisha Abelar en su libro Donde cruzan los Brujos, que las energías se mezclan cuando hay diferentes parejas sexuales y que esas energías permanecen durante siete años en el cuerpo de la mujer.
Por su parte, Hellinger es concluyente, dice que cada encuentro sexual crea un vínculo indisoluble. Las mujeres lo percibimos inconscientemente y por eso nos sentimos vinculadas tras el acto sexual. Algunas mujeres sienten estos efectos y deciden ser más cuidadosas y selectivas en la elección de sus compañeros sexuales o incluso se toman un tiempo de celibato.
La liberación sexual ha traído el fast sex, el sexo rápido y utilitario. Hay hombres narcisistas, destructivos y egocéntricos que buscan su propia gratificación y desde su inconsciencia e ignorancia usan a la mujer para eyacular, como un medio de liberar su energía, sus frustraciones e incluso sus impulsos agresivos; hay mujeres que se exponen por ingenuidad e inconsciencia, porque desconocen el precio de echar un polvo con hombres que únicamente las están utilizando.
Muchos encuentros sexuales se viven a la ligera cuando en el fondo hay explotación, sometimiento, menosprecio, rivalidad, desvalorización, maltrato. Igual que a nadie le extraña que la mujer cuando es violada o abusada presente secuelas y traumas que necesitan ser sanados, el sexo, aunque sea consentido, cuando se realiza bajo estos condicionantes tiene los efectos que estoy describiendo.
Hay mujeres que no saben poner límites, que no se cuidan, que no son conscientes de aquello que les hace daño, especialmente las jóvenes. El dejarse penetrar indiscriminadamente consume su energía vital y menoscaba su poder y su fuerza creadora. La matriz es un centro de percepción y toma de decisiones; el hara es el centro energético y sede de la vitalidad, del bienestar y el ánimo, cuna de nuestro instinto y fuerza vital, lugar sagrado con el que necesitamos reconectar y ser plenamente conscientes de su extraordinaria fuerza generadora de vida.
Cuando una mujer tiene relaciones sexuales con hombres egoístas que no la aman está acentuando la herida sobre lo femenino. La mujer que da sexo a cambio de amor paga un precio: suele enamorarse al practicar sexo porque su naturaleza es amar en las relaciones sexuales, se abre para recibir y después se siente vinculada.
He visto en consulta a muchas mujeres con heridas sexuales y diferentes síntomas físicos y psicológicos (depresión, inseguridad, desvalorización, ansiedad, culpa) que han estado en relación con hombres narcisistas, ausentes en las relaciones sexuales, perdidos en sus fantasías de auto satisfacción.
La propia mujer se daña cuando actúa desde un patrón masculino, con una sexualidad superficial desligada del corazón, al permitir que el hombre la use para descargar y aliviar su tensión sexual, en un acto sexual que es una forma de masturbación. Ahora bien, aquello que no es bueno para ella tampoco puede serlo para él, tengamos en cuenta que ese mismo trato poco considerado él lo tiene consigo mismo, aunque no sea consciente también está agrediendo a su ánima, su parte femenina.
La pelvis es un contenedor de energías físicas, emocionales y espirituales. Es la zona de la creatividad, expresividad, sensualidad. La matriz es depositaria de la historia sexual, tanto de las buenas experiencias eróticas como las traumáticas. La pelvis refleja la sexualidad, la capacidad para enraizarnos y encontrar nuestro lugar en el mundo.
Disfrutar de una pelvis sana posibilita a la mujer gozar de una buena sexualidad y vivir de forma natural sus ciclos femeninos. Cuando la mujer se libera de la coraza de su pelvis la energía fluye y la creatividad se libera, recupera la fuerza y el poder de su hara y empieza a integrar el arquetipo de la mujer salvaje.
La mujer también agrede a su útero cuando rechaza los ciclos sagrados femeninosy cree que la regla es algo molesto que la limita y dificulta su ritmo para actuar en un plano de igualdad con el hombre. Una mujer ha de respetarse a sí misma, confiar en ella, discernir entre lo que le hace bien y lo que le hace mal y actuar en base a ello.
Es necesario reconocer el valor y sentido de los ciclos femeninos y sanar el dolor, el miedo y los resentimientos del útero mediante la toma de conciencia y contacto con las heridas sexuales internas.
Una vez que la mujer conoce a un hombre que quiere involucrarse emocionalmente puede suceder que el dolor emocional de componente sexual que ha quedado acumulado en su útero salga a la luz al abrirse las heridas y se manifieste en diferentes síntomas residuales, como cistitis, hongos, inflamaciones, papiloma, miomas, cáncer de cérvix y otra sintomatología en la vagina y útero que señala la existencia de problemas y dificultades en las relaciones sexuales.
Ese hombre representa a todos los que la han dañado anteriormente y al entrar en contacto con ella se movilizan los vestigios de sus heridas sexuales y emocionales.
Ahora bien, el contacto con un hombre que está en un camino de consciencia, que ha abierto su corazón e integrado su energía femenina facilita enormemente el drenaje de las heridas sexuales y emocionales y le ayuda a sanar su útero. Para la mujer, es bueno que el hombre vea en ella a una Diosa y ella lo abrace en una completa y confiada entrega. Un Hombre Salvaje que honre y reverencie lo femenino es lo que necesita una mujer para curar sus heridas.
La sexualidad tántrica representa una ayuda extraordinaria en la sanación de las heridas sexuales de la mujer -y también para las del hombre- porque tiene un elevado poder transformador capaz de reequilibrar todos los planos, desde el físico y el emocional al espiritual, y hace posible incorporar en cada encuentro amoroso una nueva información en el cuerpo y el alma desde el respeto, la consideración y el amor incondicional.
En palabras de Barry Long: «Haz el amor por amor, sólo por amor. Y cuando estés haciendo el amor no esperes nada más allá de ese momento. Si no hay suficiente amor en tu compañero, deja de hacerlo; no hagas el amor».
Es esencial para la mujer que transita un camino de consciencia ser extremadamente cuidadosa en la elección de sus compañeros sexuales, lo que lejos de estar a favor de la represión o la negación de la libertad sexual significa ir un poco más allá y ser plenamente responsables y conscientes de las consecuencias de nuestras elecciones.
Texto original © Ascensión Belart.
Este articulo es bien cristiano y patriarcal, muestra lo sencillo que es seguir reproduciendo el biologicismo y la pseudociencia. Cualquier científicx social desmontaría esta teoría que como bien refieren algunas personas es muy re-victimizante y opera bajo la moral religiosa. El articulo tiene un caracter sexista y heteronomarivo donde por supuesto las parejas han de estar formadas por hombres y mujeres -obviando la diversidad sexual- y han de basarse en la monogamia. Ya se superó el binomio mujer-naturaleza y hombre-cultura, somos personas que estamos socializadas en géneros, somos un constructo social; lo femenino y lo másculino donde se nos enseña desde pequeñxs a ser mujer (rosa) u hombre (azul), por tanto todo lo que somos más allá de pene o vagina no tiene un origen biológico sino social, de tal forma que está lógica de unir a la mujer con lo natural o instintivo o que se yo… tiene claras connotaciones patriarcales y biologicistas.
Me gustaMe gusta
No tiene nada de religioso, y no creo que vivamos en una sociedad donde la monogamia sea algo que no se use más. Está más que claro que el relacionarse de una manera inconsciente con alguien más a un nivel sexual es muy distinto entre hombres y mujeres. No porque sea mal visto, sino porque sentimos, percibimos y recibimos de maneras distintas. Como mujer yo no me relaciono sexualmente con hombres que solo quieren satisfacer su propio placer porque son encuentros vacíos. Cuando el hombre está integrado con su energía femenina como masculina el encuentro sexual se lleva a otro nivel, y si bien no es amor por la otra persona el amor propio de cada.uno permite que el encuentro sea glorioso. Y creo que pasa igual sea entre hombres o mujeres.
Te recomiendo leer Mujeres que Corren con Lobos de Clarissa Pinkola psicóloga jungiana y podrás adentrarte al tema de lo salvaje en cada mujer, que es aquello que la religión ha anulado a lo largo de los años. La mujer emponderada llega a igualar la capacidad del hombre para llevar a cabo los roles femeninos y los masculinos como un ser humano con total libertad.
Saludos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Lis por tus aportaciones que comparto por completo. En mi Blog hay dos entradas basadas en el extraordinario Mujeres que corren con lobos. Son estas:
https://ascensionbelart.wordpress.com/2014/10/17/el-arquetipo-de-la-mujer-salvaje/
https://ascensionbelart.wordpress.com/2014/10/30/el-companero-de-la-mujer-salvaje/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por escribir compartir el texto !!! Gracias.
Me gustaMe gusta
Un artículo buenísimo! Mil gracias
Namasté!
Me gustaMe gusta
Hola
Muchas gracias por compartir. Y cómo puedo sanar y cortar estos lazos con mi pareja pasada para estar libre?
Gracias!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola
Cómo puedo (si es que se puede) sanar y liberal La energia de quien decias amarme y que soy Bella pero me maltratö mucho? Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si te tomas la molestia de leer los más de 100 comentarios de esta entrada encontrarás la información que estás buscando, Ann
Me gustaMe gusta
No le vi lo religioso, creo que es un articulo con un enfoque hacia esas personas que somos altamente sensibles, yo en lo personal me involucre con muchos hombres por problemas de autoestima y realmente esto detono en mi aun mas sentirme una basura y permitir que me usaran, dejo en mi secuelas muy graves que aun no consigo sanar, no digo que tener sexo sea malo pero realmente uno antes de tomar esa decision, tiene que auto hacerse un analisis y un seguimiento de sus emociones, conozco muchas mujeres que tienen mucho sexo con muchos hombres y siguen su vida como si nada, en cambio hay a quienes tomar esas decisiones erradas nos causa aun mas problemas con nuestro yo interno, igual si tienes problemas de dependencia emocional sera mas facil quedar enganchada con solo un acto sexual, apesar de que tu mismo sentido y congruencia te hace saber que eso no es amor sigues ahi esperando una esperanza, entonces lo mejor es evitar esos encuentros promiscuos y vacios, o en todo caso AL MENOS saber que esa persona con la que tendras sexo te ve MINIMO como una amiga o alguien con quien compartir momentos, no solo como un trapo que te habla en la madrugada para follarte y luego tirarte sin importarle absolutamente NADA NADA NADA de tu existir
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Genoveva por compartir y abrirnos tu corazón. Exactamente en el sentido que tu lo describes escribí este artículo. Hay que recorrer un largo proceso para llenar de amor el vacío interior y aprender a respetarse, priorizarse y tenerse en cuenta, en lugar de «regalarse» por unas migajas cuando una no se ama a sí misma. Merece la pena, aunque no es fácil. Gracias de nuevo ❤
Me gustaMe gusta
Para nada religioso, pienso que mas bien es un comentario metafisico, y muy real. Y no afecta unicamente a las mujeres, sino tambien a hombres, cuando un hombre tiene relaciones con «cualquier mujer», esta le contagia de cargas negativas (de otros hombres), no es cuestion de machismo ni feminismo, pero el verdadero significado del sexo se ha degenerado para todos. He estudiado metafisica por mucho tiempo y todos, las mujeres y los hombres debemos cuidarnos y valorarnos, mas alla del genero, como seres que somos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu aportación, E
Me gustaMe gusta
Como sanar estas agresiones sin tántricos no tengo pareja otras formas o meditaciones agradezco infinitamente tu ayuda
Namasté
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jenny Carolina, en los 120 comentarios de esta entrada puedes ver mis sugerencias y las de otras personas. Hay diferentes trabajos sanadores a los que se puede recurrir: en primer lugar expresar el dolor y la rabia en una buena psicoterapia, a lo que se puede añadir sesiones de Reiki y Shiatsu, las meditaciones de la Bendición Mundial del Vientre de Miranda Gray, en las lunas llenas http://www.wombblessing.com/spanish-invitation.html. También en los Grupos de mujeres, Mucha conciencia y descarga emocional y rituales para sanar las heridas sexuales y las emocionales. Merece la pena amarse y sanarse.
Me gustaMe gusta
Hola ! Me siento identificado con éste tema pues a lo largo de mi vida sexual sólo e estado con los hombres para que no me molesten más, antes y después de estar con cualquier hombre me siento mal porque se que lo haré para insultarme a mi misma denigrarme y sentirme utilizada quiero dejar de hacer esto
Ayudemen por favor
Que puedo hacer
Para dejar de hacer esto y la culpa que siento
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alma, si lees los comentarios de este post verás mucho de lo que puedes hacer, no merece la pena repetirlo. Necesitas hacer un trabajo de sanación a nivel emocional y sexual, mejor con una buena terapeuta, un trabajo en el que elaborar y sacar a la luz tus heridas emocionales y sexuales, conectar con el dolor y llorar lo que haya que llorar:
https://ascensionbelart.wordpress.com/2014/11/14/rios-de-lagrimas/
Necesitas AMAR esas heridas, amar ese DOLOR, el dolor y las heridas se curan con CONCIENCIA y AMOR. La culpa es rabia introyectada. te iría bien enfadarte un por todo lo que pasó, por lo que te hicieron y permitiste para llegar a asumir la responsabilidad de haberlo permitido. Detrás de la culpa hay rabia, y detrás de la rabia, dolor. Tienes que ver tis patrones de relación con los hombres, que vienen de repetir los patrones de tu madre, tus abuelas e incluso ancestras.
En mi Blog hay muchos artículos sobre el amor y el respeto por una misma
https://ascensionbelart.wordpress.com/2015/10/29/amate-a-ti-mismo-2/
Un abrazo y buen camino ❤
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho el artículo, y aunque trata de un tema que ya conocía, me ha llamado la atención el párrafo donde se indica que justo pueden aparecer molestias sexuales cuando un hombre intenta acercarse emocionalmente. Me divorcié y pasé una época de «living la vida loca», voluntaria y conscientemente (no me sentí abusada en ningún momento, ni que tuviera que mendigar amor a cambio de sexo, si acaso pensaba que era yo la que utilizaba, aunque a veces me enganchaba emocionalmente de manera involuntaria). No obstante, cuando apareció alguien de quien sí me podría enamorar, y él de mí, y empezamos una relación maravillosa, aparecieron de pronto toda clase de problemas: hongos, vaginosis, y hasta sangrados intermenstruales, que llegué a pensar que me había contagiado algo, aunque no había razón para ello. Resultó que los médicos me aseguraron que no tenía nada malo, pero ahora entiendo que mi cuerpo debía de estar drenando de esa manera toda una serie de problemas emocionales enquistados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias de nuevo Ana por tu generosa aportación. Tu experiencia ilustra lo que quería trasmitir en este post. Como concuerda con lo que cuentas en tu comentario en Los arquetipos animus anima! Tienes ante tu conciencia un precioso trabajo interior por hacer ❤
Me gustaMe gusta
Hace un tiempo vengo pensando en esto, el valor, la importancia de los compañeros sexuales, quien permito que entre en mi cuerpo.
Es muy gratificante leer esto. Di con tu blog de casualidad, muy bueno 🙌🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, es un tema del que antes o después las mujeres vamos siendo conscientes. Gracias Ayeaguafuerte ❤
Me gustaMe gusta