Détox emocional, détox alquímico

Ellen Auerbach

Ellen Auerbach

La cura para todo es siempre agua salada: el sudor, las lágrimas o el mar. Karen Blixen

Cuando la vida nos pone frente a su cara menos amable, cuando experimentamos pérdidas, muertes y duelos, y también cuando se termina una relación, es imprescindible hacer un détox emocional. Las pérdidas nos remueven hasta los cimientos, nos desestabilizan y hacen perder pie, nos suscitan emociones como dolor, miedo, frustración, rabia, culpa, resentimiento, tristeza y confusión; emociones que generan residuos que debilitan y apagan la luz de nuestro corazón. Bien pensado, la noche oscura del alma puede trascenderse a través de un détox alquímico.

Aunque no nos venga de gusto, hay ocasiones que somos raptados cual Perséfone a las profundidades del averno y nos vemos sumergidos en un proceso de depuración en el caldero alquímico. En él, se desprenden girones del ego cual piel de serpiente para transformarnos, llevarnos a ser lo que somos y realicemos el propósito de nuestra alma. Nos transformamos internamente a través de un détox alquímico en el que destilamos todas las emociones densas, oscuras y pesadas que la combustión del encuentro entre ambas personas generó para dejarlas ir y acceder a nuestro ser más elevado. Nos depuramos para elevar nuestra conciencia a través de un poderoso (y doloroso) proceso alquímico y dar a luz una nueva vida, una nueva etapa.

Vivir genera residuos, acumulamos residuos emocionales que se cristalizan en nuestras células. Una crisis requiere de un buen détox cuyo resultado final es una transformación, una transmutación incluso. Entregarse al détox emocional es llorar, moquear, tomar infusiones depurativas, darse un baño, exfoliarse la piel; es pasear por el campo, por el bosque, por la playa, nadar en el mar; es limpiar, vaciar y reorganizar la casa; es gemir, escribir, bailar y proporcionarse placer. Es hacer yoga y meditar. Un détox alquímico es sudar, supurar, tomar jugos verdes y complementos dietéticos para eliminar residuos del cuerpo haciendo una limpieza hepática y de riñones para que la depuración sea también a nivel celular.

Vaciamiento, détox emocional, détox alquímico. Soltar, dejar ir, vaciarse, eliminar para iluminar y trascender. Hacer una puesta a punto de todos los órganos, sistemas y centros de energía. Destilar miedo, culpa, dolor, tristeza, frustración, falta de confianza y la sensación de obligación. Destilar con el propósito de llegar a nuestra esencia.

Día tras día, conviene agitar, soltar y dejar ir lo que fue y lo que no pudo ser. Dejar ir y entregar todo aquello que fue mal, los errores, los patrones que repetimos, los juegos que finalmente jugamos. Mover, agitar, entregar y drenar emociones y recuerdos para desintoxicarse, liberarse y sanar, y al fin quedar en calma y serenidad.

tumblr_oo6091JmwZ1rrzv1po1_1280

Maya Deren

Día a día, la atención y la conciencia se entregan a procesar las siguientes tareas emocionales: resignificar, reasignar, reenfocar, revalorizar, reorientarse, recuperarse, recapitular. Restaurar, reordenar, reunir, reparar, reorganizar, renovar, reconstruir, redescubrir, recolocar, reintegrar. Y más aún: reposicionar, recobrar, reavivar, reactivar, recrear, revisar, reiniciar. Y seguir procesando para revivir, reequilibrar, re-ilusionarse, regenerar, resetear, reestructurar, redimensionar, reevaluar. Y todo ello para que se dé una renovación, re-evolución, reubicación, resolución, reconexión, reconciliación, reorientación. Y al fin, RENACER. (Le agradezco a mi hermana Gracia todos estos valiosos significantes que me regaló en mi último cumpleaños ❤ )

Nos depuramos, dejando ir la incertidumbre, el miedo al futuro, el miedo a la pérdida, a no sentirnos válidos, a quedarnos solos, a no volver a encontrar el amor y experimentar la intimidad. Soltar lo que sobra, todo aquello que no soy para integrar arquetipos y despertar, ahora sí, a la diosa que habita en mí. Ahora sé que soy sanadora, papisa, bruja, mujer salvaje y reina. Al igual que Whiltman, contengo multitudes. Cuento conmigo. Me tengo a mí. Apelo a la sabiduría de mi madre, de mi padre y mis ancestros, que en mi perviven. Asumo mi poder, asumo la libertad y la responsabilidad de mi vida. Encuentro alivio cuando hago postraciones, me arrodillo y rindo literalmente a lo que es. Drenaje, destilación, regeneración, purificación. Gratitud y perdón. Valiosos aprendizajes vitales fruto de la experiencia compartida.

En verdad, el desapego requiere confianza y entrega. Antes de poder volver a ilusionarse se precisa de un tiempo de silencio para reconectar y recuperar la íntima conexión. Un tiempo para comunicarse con Dios. Ahora necesito estar para mí, necesito estar conmigo. Libre, presente, completa y plena (y a la vez vacía) experimento la tristeza como plenitud del alma. No es bueno invertir energía ni tiempo en relaciones que nos desvitalizan, en las que no hay apoyo ni reconocimiento; relaciones que como vasos comunicantes nos vacían desde una carencia que dista del verdadero amor. A saber: no conduce a nada bueno ser la pasión del otro y nadie puede cargar con el dolor y la responsabilidad vital de nadie más.

La vida es para los valientes, para los que son conscientes de que van a morir, para los que la viven desde la impecabilidad del guerrero: haciendo lo que hay que hacer, dando lo que hay que dar, recibiendo lo que hay que recibir, soltando lo que hay que soltar. Let it go, let it come.

Vivo mi noche oscura transformándome en mi taller de alquimia. Al igual que el Sol y los planetas del Sistema Solar sostenidos por el Universo, recorro una vuelta más en la espiral ascendente del sendero evolutivo del alma, prosigo con mi proceso de individuación. La vida sabe lo que hace. ¿Qué anhela mi alma? Trasmutar el plomo en oro: transformar la tristeza, la desilusión, el dolor, la incertidumbre y el miedo en puro amor que brota de mi corazón. Liberar viejos patrones, generar nuevas creencias más acordes con el nuevo ser que soy, avanzar hacia un nuevo salto cuántico. Amar el espíritu del despertar. En lenguaje zen: “ser semejante persona”, en la conciencia de la impermanencia, la incertidumbre y la finitud de la vida.

Vivo mi duelo por los sueños rotos, las ilusiones desvanecidas, el desamor. Hay puntos, lugares entre adaptarse y ceder o enfadarse… y expresarse, siendo auténtica y sincera. Aceptar no es aguantar; tampoco es someterse. Es darse, entregarse y amar. Y estar comprometida no está reñido con sentirse libre. Si intentas encajar en las expectativas del otro tan sólo te desencajas. El dolor se transforma en amor mediante una suerte de transmutación alquímica para el que hace falta coraje. En el proceso hay que sostener vacíos, llenarlos de confianza, luz y amor. Nutrirse uno mismo a solas, con buenos amigos y con actividades que alimenten el alma para brillar con luz propia y volver a empezar.

maya

Maya Deren

Continúo mi camino, ahora un poco más liviana. Lo acepto, perdono, suelto y dejo ir todo teniendo presente el aforismo de Joan Garriga: Oposición es sufrimiento, asentimiento liberación. Tantas pérdidas, tantas muertes generan vida, no puede ser de otra manera. Ahora, algo se muere por nacer. Conectada a la Fuente sé que el Universo entero quiere que realice el propósito de mi alma. YO SOY sin miedo, sin apegos, sin anhelo, rechazo o expectativas.

Sostengo vacíos. Transito el mapa emocional de estados de ánimo que fluye desde la negatividad, obcecación, resistencias, dolor, miedo, rabia, culpa; rendición, aceptación, visión, coraje, decisión, apertura, ligereza, perspectiva, ilusión; inquietud, impaciencia, expresión, desapego, alegría, confianza, determinación y sentido hasta un inefable sentimiento de paz, acompañada únicamente de mi brújula interior.

Paso a paso, voy regresando del inframundo del averno. Ha sido un proceso de destilación, autorrevelación, autodescubrimiento, vaciamiento y desapego. En última instancia, un profundo proceso de transformación. Sanando internamente, floreciendo externamente. Alineada con mi corazón y sentido de vida; alineada con mi propósito y con la voluntad divina soy plena, perfecta y libre. Somos seres únicos y nuestra trayectoria es particular e intransferible. No hay casualidades, todo lo que acontece forma parte del plan divino.

Aprendizajes significativos son atreverme a ser leal, honesta y fiel a mí misma; auténtica y sincera, sin pretender buscar caer bien o que me quieran; priorizarme sin vergüenzas ni cuestionamientos. Decir mi verdad y manifestarme desde la libertad, la compasión y el desapego. No olvidar que mi tiempo es un tesoro con el que cuento y que es bueno atender los propios asuntos para centrarse, equilibrando responsabilidades y necesidades. Si este proceso ha sido necesario para aproximarme a la libertad que anhelaba mi alma, bienvenido sea. Bendito amor, bendita libertad, bendita calma. Y volver a ilusionarme, a reír y crear a sabiendas de que la base para la manifestación de los sueños es la confianza en la magnanimidad del Universo.

En palabras de Alejandro Jodorowsky:

La ascensión del alma es el fruto de derrumbes sucesivos. De transformación en transformación llegarás a lo que siempre has sido.

Texto original © Ascensión Belart
Los contenidos y artículos de este blog están protegidos con derechos de autor “Copyright ©” se pueden reproducir o publicar en Internet siempre que se ponga la referencia de la autora y el lugar de procedencia.

 

14 pensamientos en “Détox emocional, détox alquímico

  1. Lo he leído del tirón y de tirón me he quedado sin palabras. Muy sabia reflexión y muy interesante. La tengo q leer despacio para interirizar tanto contenido. Me ha gustado mucho la forma atrevida de escribir se nota q sale de dentro. Me emociona leer, cosas q me resuenan

    Me gusta

  2. Me ha encantado el orden y la comprensión de tus palabras. He viajado a través de ellas sobre mi propio momento, mi propio proceso …!cuánta comprensión!
    Quisiera saber si éste artículo de tu blog es una parte de tu libro. Me gustaría comprarlo.

    Le gusta a 1 persona

Me gustará saber tu opinión. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s