Una generación de sacerdotisas

“Veo aparecer una generación de sacerdotisas capaces de entender nuevamente el lenguaje del alma”. C.G. Jung

Cada año crece exponencialmente el número de mujeres comprometidas en su proceso de autoconocimiento y crecimiento personal. Mujeres conscientes, sanadoras, chamanas, sacerdotisas, danzarinas, mujeres salvajes. Mujeres que sanan y ayudan a sanar a otras mujeres. Mujeres que crean sororidad vinculándose en círculos de mujeres creciendo, gozando, creando juntas.

Mujeres que han integrado a su niña interior y están integrando su masculino junto a su femenino, equilibrando ambas polaridades. Porque no se trata tan solo de integrar lo masculino sino de equilibrarlo con lo femenino, de la fusión ponderada de ambos arquetipos.

Y continuar con el proceso de individuación, iluminando también las sombras, haciendo un trabajo interior comprometido, profundo y honesto.

Al fin, un proceso de alquimia: integrar para entregar y entregar para integrar.

C. G. Jung, psicoterapeuta visionario lo vislumbró hace ya varias décadas, y es un hecho, está aconteciendo. Y es un proceso colectivo esencial, vital para la humanidad y para la madre Tierra; una labor que estamos realizando las mujeres en la que el AMOR es protagonista de la re-evolución, el verdadero motor del cambio.

Escritoras, artistas, bailarinas, investigadoras, terapeutas, psicólogas, maestras de reiki, de yoga, de tantra; enfermeras, comadronas, profesoras, doctoras, abogadas; mujeres que bailan, mujeres medicina que ayudan a otras a desbloquear su cuerpo, a expandirse y gozar del placer orgásmico.

Mujeres emprendedoras, directivas de empresas sostenibles y ecológicas, mujeres en la esfera de la política, de la educación, de la salud cuyo propósito es poner más alma en todos los ámbitos de la sociedad desde las cualidades de lo arquetípicamente femenino: ser, sentir, cuidar, amar, colaborar, compartir, sostener.

Mujeres en las que lo femenino y masculino operan integrados.

Círculos de mujeres que conocen los ciclos de vida/ muerte/ vida al estar conectadas con sus ciclos menstruales, que crean desde la unidad útero, corazón y conciencia. Mujeres conectadas con su biología, gestando y dando a luz vida no solamente humana: sueños, propósitos, proyectos y anhelos.

Mujeres que dan vida dando muerte a lo ilusorio, que tienen fe en que pueden materializan sus sueños. Mujeres que sanan, mujeres que se vuelven diosas, soberanas, reinas, guardianas de la luz liderando la revolución del amor, ocupando su lugar.

Mujeres libres de condicionamientos al dejar de repetir patrones de madres, abuelas y ancestras, actuando desde nuevas respuestas no condicionadas; mujeres que implementan en su mente nuevos programas de abundancia, merecimiento, poder y libertad.  

Mujeres innovadoras que prosiguen el legado de sus antecesoras. Mujeres liberadas de luchas de poder, responsables de su bienestar, conscientes de su poder creador, guiadas por su intuición, con ganas de expandirse y crecer.

Veo a mi alrededor mujeres que lideran el cambio, tejedoras de redes, que están gestando y dando a luz una Nueva Tierra desde una conciencia liberada del pasado. Mujeres sabias que saben que su cuerpo, su corazón y su útero son templos sagrados, que conocen el poder de la energía sexual e integran una sexualidad sagrada a través del placer, del gozo, el éxtasis y las plegarias.

Mujeres que conocen el poder del Sagrado Femenino, presente también los hombres que lo honran.

Las mujeres creamos vida, cuidamos y nutrimos la vida, tenemos el poder de ayudar enfocando nuestra energía en CUIDAR, cuidándonos. Es el trabajo que hago acompañando a las mujeres que vienen a hacer terapia conmigo, un privilegio conocerlas en profundidad, ver sus limitaciones, sus heridas y condicionamientos; ver lo que necesitan que no saben o se permiten darse y también su afán por sumergirse en un proceso terapéutico que las enseñe a amarse, cuidarse, respetarse, priorizarse y ser leales a sí mismas.

Un proceso imparable que avanza con celeridad. Lo requiere la Vida.

En verdad, cada vez somos más las mujeres que se aman, se cuidan y enseñan a otras a hacer lo mismo desde la fuerza de su vulnerabilidad; mujeres que quieren cambiar el mundo transformando su entorno a través de vínculos de amor, cuidado, respeto, comprensión, empatía y compasión.

Las mujeres nos estamos transformando y juntas estamos transformando el mundo.

Como exhorta el mantra sagrado del Sutra del Corazón: Gate, gate, paragate, parasamgate. Bodhi swaba!

“Juntas, juntas, vamos juntas, más allá del más allá, hasta la realización última».

P. D: Y necesitamos hombres que se unan para completar dicha transformación.

Escrito pensando en mi madre, mis hermanas, amigas, maestras, terapeutas y todas las mujeres me inspiráis. Gracias!

FELIZ SOLSTICIO DE VERANO/INVIERNO a todas! ☀️❄️

Texto © Ascensión Belart

Imagen: Edward Burne-Jones. La boda de Psique (1894)

LOS CONTENIDOS Y ARTÍCULOS DE ESTE BLOG ESTÁN PROTEGIDOS CON DERECHOS DE AUTOR “COPYRIGHT ©” SE PUEDEN REPRODUCIR O PUBLICAR EN INTERNET SIEMPRE QUE SE PONGA LA REFERENCIA DE LA AUTORA Y EL LUGAR DE PROCEDENCIA. GRACIAS POR RESPETARLO.

Los regalos del confinamiento

Maya Dern

Maya Deren

El confinamiento en el que estamos inmersos desde hace cuarenta días nos genera sentimientos de rechazo, frustración, alerta, temor, incertidumbre, irritabilidad, ansiedad, entre otros. Ahora bien, podemos soltar resistencias, rendirnos a la situación y atravesarlo tomando conciencia de los REGALOS que nos brinda este momento tan extraordinario como sorprendente.

Quedarnos en casa nos da la oportunidad de PARAR, escucharnos, volver a nuestro centro y sacar provecho (ya sea viviendo a solas, en pareja, en familia o entre amigos) a un confinamiento que nos presenta diferentes desafíos y que algunos incluso están experimentando como un retiro y una iniciación sagrada.

Algún día tomaremos este tiempo como referencia y contaremos cómo nos cambió la vida la primavera de 2020 y el período de confinamiento. Es innegable que la posibilidad de REINVENTARNOS marcará un hito en nuestras vidas y en especial será un valioso respiro para el hogar de todos los seres vivos, nuestra Madre Tierra. Sigue leyendo

Bendito virus

bendito virus

 

Mañana es mi es mi cumpleaños. El cumpleaños más extraño de toda mi vida, hasta ahora. Lo celebraré a solas, conmigo. No me será difícil, tengo tendencia por la configuración planetaria de mi carta astral a recluirme, a buscar la intimidad conmigo misma y desde ahí, crear. Este año lo noto aún más, varios planetas están transitando en capricornio y me pasan por encima. Además, estoy escribiendo una novela, con lo cual quiero aprovechar al máximo este tiempo de cuarentena. Las cuarentenas son interesantes, sirven para hacer cambios sustanciales. Algunos psicólogxs las recomendamos para hacer cambios en las dinámicas relacionales.

Reconozco que esta semana he tenido algún momento de miedo, no tanto por mi o por mis allegados sino al presentir la crisis mundial. El jueves ya me sentí en otro lugar, recordé que crisis es peligro y oportunidad. Y en verdad, así es. Hace muchos años le preguntamos a un chino y nos confirmó que el ideograma chino para crisis constaba de dos ideogramas, peligro y oportunidad. De hecho, nos lo dibujó. Sigue leyendo

Sueños, transiciones, signos y señales

Peder Severin Krøyer

En estos últimos meses he gestado y dado a luz una nueva etapa, literalmente. La he creado desde mi conciencia, corazón y útero unificados. Y la verdad es que no ha sido fácil, ha habido muchos momentos en los que me he sentido sobrepasada y he necesitado recurrir a todo mi poder e integridad para llevar a cabo este proceso de transición. He procurado un cuidado exquisito en mantenerme conectada a la Fuente porque sentía que era demasiado. Ahora bien, en ese tiempo he experimentado la magia y las sincronías de la vida, he percibido y escuchado los signos y las señales que me han traído paso a paso a mi hogar, mi nuevo hogar. Sigue leyendo

Cambia, todo cambia

 © Aina Climent Belart                                                        © Aina Climent Belart

Entre las orillas del dolor y el placer fluye el río de la vida. Sólo cuando la mente se niega a fluir con la vida y se estanca en las orillas se convierte en problema. Fluir quiere decir aceptación, dejar llegar lo que viene, dejar ir lo que se va. Sri Nisargadatta Majarj

En estos últimos años el ritmo de la Vida se está acelerando vertiginosamente: todos estamos atravesando cambios significativos, transformaciones, pérdidas y mudanzas. Ciertamente, hay momentos para transformarse, para mudar de piel y dejar ir aquello que se ha terminado porque ya ha cumplido su función. Entonces, es tiempo de soltar y abrirse a una nueva etapa. Y en estas circunstancias me encuentro en los últimos meses.  Sigue leyendo

Hazte el amor a ti misma

FB_IMG_1501507646063

Gustav Klimt

Hay algo de instintivo y a la vez sublime en la capacidad de abandonarse al fluir de la energía sexual sin inhibiciones, en la descarga de la excitación sexual contenida mediante las contracciones y expansiones placenteras e involuntarias del útero y del resto del cuerpo. Se trata abandonar todo control y dejarse ir, sentir que el placer te transporta a otra galaxia, te saca de la realidad ordinaria y te lleva a un escenario en el que eres una estrella flotando en el Universo. Hacerte el amor a ti misma, enamorarte de ti y disfrutar de esa íntima conexión genera una poderosa y transformadora alquimia sexual. La alquimia de la sagrada unión de lo masculino y femenino interior. Sigue leyendo

Útero: el cáliz sagrado

Ryan McGinley

Ryan McGinley

 

Hoy en día a menudo hablamos de las heridas emocionales y de la conexión con el corazón, sin embargo desde hace tiempo crece el número de mujeres que estamos poniendo el foco de atención en el útero por ser la sede de la vida, el órgano de gestación del embrión, el recipiente donde se realiza la función reproductora, donde convergen el óvulo y el espermatozoide, elementos esenciales para crear vida.

Si bien es cierto que una mayoría de las personas están desconectadas de su corazón, más cierto aún es que la inmensa mayoría de las mujeres están desarraigadas de su útero, desconectadas de su matriz, de su hara o centro vital. En su biografía hay heridas sexuales, sucesos traumáticos, abortos provocados o espontáneos, acumulación de memorias ancestrales y una profunda desconexión de su potencial femenino que se encuentra contraído, excluido, bloqueado. Sigue leyendo

Tiempo de barbecho

tumblr_ow6v2kTIqc1ro7o64o1_1280

© Aina Climent Belart

Todo en la vida son ciclos, procesos y transiciones. Después de un período de crisis, de pérdidas y duelos, después de un détox emocional es recomendable un tiempo de barbecho. El otoño es buen momento al ser una transición hacia el invierno, un tiempo que favorece la quietud, el recogimiento, la introspección, la mirada interior y la conexión con uno mismo. Jung escribió: “Quien mira hacia afuera sueña, quien mira hacia dentro, despierta”. Un tiempo de barbecho es lo que se necesita para dejarse en paz, seguir sanando y prepararse para una nueva relación íntima. Un tiempo para regenerarse, autorregularse y cultivarse interiormente. Sigue leyendo

En el ápice del alma

Thomas Rowlandson

Thomas Rowlandson

Que llegue quien tenga que llegar, que se vaya quien se tenga que ir, que duela lo que tenga que doler… que pase lo que tenga que pasar. Mario Benedetti

Somos muchos los que anhelamos una relación en la que revelar la propia alma, una relación a la que entregarnos, en la que compartirnos y seguir creciendo. Ahora bien, es un hecho que todo lo que empieza tiene su final, por lo que antes o después llega el momento de decir adiós. Nos acompañamos un tramo del camino hasta un cierto lugar. A veces sencillamente no se puede continuar, los egos ganan la partida, no se termina de encajar, no se respeta la individualidad. Uno se siente extenuado, frustrado y vacío, por eso se queja, protesta y se enfada, posiblemente porque no se ha sido honesto y fiel sí mismo. Se han hecho demasiadas concesiones, se esperaba del otro aquello que no podía dar, o bien no se han respetado verdaderamente las necesidades y los anhelos del alma. Entonces llega el amargo momento de decir: nos rendimos. Hicimos lo que pudimos, no supimos más. Sigue leyendo

Polvo en el viento

caida-libre_ok_2_670

© Aina Climent Belart

Hay períodos en los que la Vida nos vapulea, sacude y nos da un buen revolcón. En menos de dos años, he perdido a tres personas muy allegadas: a un hermano, a mi madre y al padre de mis hijos y compañero durante dieciocho años. En efecto, hay momentos en los que la Vida nos muestra su lado amargo, sus fauces oscuras y devoradoras que arrasan parte de nuestras relaciones significativas. Hay sucesos que nos dejan perplejos, estupefactos y desconcertados; que nos hacen sentir diezmados, hechos añicos, conmovidos. Ahora bien, las pérdidas pulen las aristas de nuestra arrogancia, del orgullo, la vanidad y toda la sarta de pequeñeces de nuestro ego. Nos llevan más allá de nosotros mismos -a dónde nunca imaginamos-, posiblemente para que la valoremos, honremos y no la demos por hecho. Para que aprendamos a discernir entre lo que tiene importancia  y lo que no la tiene. Sigue leyendo