La noche oscura del alma

17 abril, 2014

 © Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

 “La cueva oscura donde temes entrar es donde está tu tesoro”.

Joseph Campbell

En el transcurrir de nuestra existencia es ineludible que vivamos situaciones de pérdida, separaciones o muertes de seres queridos que dan como resultado crisis mayores o menores, dependiendo de la índole de la pérdida y el grado de egocentrismo de la persona. Estas circunstancias y experiencias vitales donde se derrumba la estructura egoica son como un tsunami emocional en el que predominan los sentimientos de vacío, miedo y soledad, así como de aislamiento, indiferencia, pérdida de energía y sentido. Sigue leyendo

Navidad y Solsticio: abrir el corazón al amor

24 diciembre, 2013

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

Todos anhelamos amar y ser amados incondicionalmente, aunque no sabemos muy bien cómo. La vida es una escuela de Amor, aprendemos a amar a medida que vivimos. Anhelamos sentir la plenitud del amor, irradiar luz y alegría hacia los demás, emanar confianza. El amor es apertura. El miedo es la antítesis del amor. Necesitamos hacer el tránsito del miedo al amor. Nuestras defensas egoicas construidas con viejos patrones, creencias y condicionamientos nos impiden abrirnos al amor. De ahí la importancia de tomar conciencia de los patrones de comportamiento adquiridos en la infancia, algunos heredados de los padres e incluso antepasados, patrones ya caducos que representamos en anteriores relaciones que parece hayan quedado adheridos y de los que nos cuesta desprendernos. Sigue leyendo

Tiempo de verano

8 agosto, 2013

© Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

Nos encontramos en pleno agosto, inmersos en los mayores calores del año, recalentados, con dificultades para conciliar el sueño, sudando a rabiar los que vivimos en  zonas húmedas… y aun así, a casi todos nos gusta el verano, para muchos es su estación favorita, nos evoca tiempos de la infancia jugando de sol a sol en días interminables, riendo, inventando un juego tras otro. El verano es un tiempo que invita a la expansión, a compartir, a exteriorizarnos y relacionarnos, a la vida al aire libre más que otros momentos del año. Sigue leyendo

Polvo de estrellas

30 mayo, 2013

 

Berrocales

Recientemente he tenido una experiencia trascendental nueva, ha sido tocar con las manos las cenizas del cuerpo del que fué mi padre, que murió hace unos años. Hicimos un ritual familiar y fuimos a enterrarlas a un lugar en el que el pasó bastante tiempo, una tierra que trabajo, cultivó y embelleció sobremanera. Esto me ha hecho reflexionar sobre su vida en particular y sobre el sentido de la vida y la muerte. Mi padre tuvo una vida plena y se trascendió a sí mismo. Desde tener 8 hijos y una veintena de nietos a plantar árboles, aprender astronomía, hacer Estudios Bíblicos, enseñar la Biblia tanto a grupos en la Iglesia como en un voluntariado con reclusos en cárceles. Para mí, un buen ejemplo de un hombre autorrealizado y trascendido. Ahora bien, su vida no estuvo exenta de dolor, desilusiones y frustraciones. Sigue leyendo

Solsticio 2012

21 diciembre, 2012

© Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

 La Navidad es una fiesta que tiene su correspondencia con el Solsticio de invierno.  El solsticio marcaba el renacimiento del Sol en la cultura romana y en otras culturas como la celta. Los pueblos antiguos celebraban el solsticio con fiestas, rituales y ceremonias colectivas en las que había un lugar para los cantos y las danzas. Prueba de ello quedan las ruinas de Stonehenge en Inglaterra, que fueron un importante observatorio astronómico para celebrar los solsticios y sintonizarse con los ciclos del sol y de la luna. Sigue leyendo