Navidad y Solsticio: abrir el corazón al amor

24 diciembre, 2013

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

Todos anhelamos amar y ser amados incondicionalmente, aunque no sabemos muy bien cómo. La vida es una escuela de Amor, aprendemos a amar a medida que vivimos. Anhelamos sentir la plenitud del amor, irradiar luz y alegría hacia los demás, emanar confianza. El amor es apertura. El miedo es la antítesis del amor. Necesitamos hacer el tránsito del miedo al amor. Nuestras defensas egoicas construidas con viejos patrones, creencias y condicionamientos nos impiden abrirnos al amor. De ahí la importancia de tomar conciencia de los patrones de comportamiento adquiridos en la infancia, algunos heredados de los padres e incluso antepasados, patrones ya caducos que representamos en anteriores relaciones que parece hayan quedado adheridos y de los que nos cuesta desprendernos. Sigue leyendo

La proyección: el que lo dice lo es

28 noviembre, 2013

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

 

Todo es proyección. Bueno, todo es quizás demasiado decir, sin embargo una vez leí que el 90% de la percepción es proyección. Somos como un proyector de películas que emite sin parar. Creemos que percibimos la realidad cuando lo que hacemos es proyectar nuestros contenidos conscientes e inconscientes en ella, volcamos creencias, juicios, opiniones. Interpretamos la realidad, la percibimos a través del filtro de nuestra personalidad y condicionamientos. No vemos la realidad como es, sino como somos. Eso que tan claramente veo y atribuyo al otro… es mío. Sigue leyendo

Soltar, dejar ir, desprenderse de los apegos

15 noviembre, 2013

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

Entre las orillas del dolor y el placer fluye el río de la vida. Sólo cuando la mente se niega a fluir con la vida y se estanca en las orillas se convierte en problema. Fluir quiere decir aceptación, dejar llegar lo que viene, dejar ir lo que se va.

Sri Nisargadatta Maharaj

Estamos en otoño. Los árboles se tornan de colores rojizos y día a día van perdiendo sus hojas, que van rodando por las calles. También para nosotros, seres en proceso de crecimiento, es tiempo de soltar y dejar caer. Tiempo de desnudarse, como se desnudan los árboles en otoño, y desprenderse de lo que nos sobra, como las hojas que fluyen en la corriente de un rio. Es momento para la renovación, de ir hacia la esencia, de dejar morir y abandonar todo lo  que nos pesa, ata y limita. De soltar aquello que nos impide fluir con la Vida: los apegos.
Sigue leyendo

¿Bailamos?

14 octubre, 2013

© Aina Climent Belart

VER VÍDEO

Este vídeo nos recuerda algo tan sencillo como hacer lo que nos gusta para ser felices. Hemos olvidado la importancia de sentir el mover el cuerpo, jugar, bailar, vivir el presente. Nos hemos creído que para vivir es fundamental ganar dinero, ser responsables en exceso, cumplir con lo que la sociedad nos ha hecho creer, y así nos va. De hecho, en nuestro país hay miles de jóvenes muy preparados que tienen que emigrar porque aquí no hay trabajo para ellos. Sigue leyendo

Siento, luego existo

13 septiembre, 2013

 Foto © Aina Climent Belart


Foto © Aina Climent Belart

Somos seres sintientes. Vivimos emocioneando decía Humberto Maturana. Las emociones son experiencias somáticas, es decir, se experimentan y pertenecen al cuerpo, y la energía que emana de ellas puede liberarse o por el contrario, inhibirse. Cuando bloqueamos o reprimimos sistemáticamente alguna emoción podemos sufrir perturbaciones físicas y psicológicas. Hay emociones que nos paralizan mientras que otras movilizan el cuerpo: experimentamos contracción ante el miedo y el dolor, y expansión ante situaciones gozosas. Las emociones naturales son el miedo, el enfado, el dolor (la tristeza) y el amor (la alegría). Sigue leyendo

Tiempo de verano

8 agosto, 2013

© Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

Nos encontramos en pleno agosto, inmersos en los mayores calores del año, recalentados, con dificultades para conciliar el sueño, sudando a rabiar los que vivimos en  zonas húmedas… y aun así, a casi todos nos gusta el verano, para muchos es su estación favorita, nos evoca tiempos de la infancia jugando de sol a sol en días interminables, riendo, inventando un juego tras otro. El verano es un tiempo que invita a la expansión, a compartir, a exteriorizarnos y relacionarnos, a la vida al aire libre más que otros momentos del año. Sigue leyendo

Sanar es un viaje

21 julio, 2013

 © Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

 

Sanar es un viaje. Un viaje iniciático y transformador cuyo sentido es sanar al niño interior.  Todos tenemos carencias de infancia, a todos nos faltó el amor que necesitamos y en base a esa carencia nos construimos una personalidad para la supervivencia, para adaptarnos al mundo.

Nos creamos una coraza defensiva para protegernos del dolor, y con el tiempo esa coraza nos oprime, estrangula la esencia.

Nos anestesiamos de muchas y variadas maneras para huir del sufrimiento. Sin embargo, es necesario dejar de huir, transitar el dolor, reconciliarse con él. Afrontar el sufrimiento que va inextricablemente unido al crecimiento, y aceptarlo. Mirar al malestar a la cara, tocar el dolor existencial y aceptarlo, lo que nos conecta con el dolor de los demás y nos une a ellos puesto que en el dolor todos somos uno.

Sigue leyendo

Haciendo el amor

21 junio, 2013

Gregory Colbert

Gregory Colbert

Desde la revolución sexual de los años 60 y hoy en día de una manera exacerbada las personas salen, se encuentran y establecen contacto sexual de manera inmediata, ellos más por lograr una descarga y satisfacción a su tensión sexual, ellas más por sentir la posibilidad de una relación emocional en la que involucrarse.

Ahora bien, no tenemos conciencia de que la consumación del acto sexual crea un vínculo indisoluble que tiene efectos profundos en el alma. Y luego nos preguntamos porque nos sentimos tan apegados o vinculados a esa persona si “solo ha sido un polvo”. Sigue leyendo

Polvo de estrellas

30 mayo, 2013

 

Berrocales

Recientemente he tenido una experiencia trascendental nueva, ha sido tocar con las manos las cenizas del cuerpo del que fué mi padre, que murió hace unos años. Hicimos un ritual familiar y fuimos a enterrarlas a un lugar en el que el pasó bastante tiempo, una tierra que trabajo, cultivó y embelleció sobremanera. Esto me ha hecho reflexionar sobre su vida en particular y sobre el sentido de la vida y la muerte. Mi padre tuvo una vida plena y se trascendió a sí mismo. Desde tener 8 hijos y una veintena de nietos a plantar árboles, aprender astronomía, hacer Estudios Bíblicos, enseñar la Biblia tanto a grupos en la Iglesia como en un voluntariado con reclusos en cárceles. Para mí, un buen ejemplo de un hombre autorrealizado y trascendido. Ahora bien, su vida no estuvo exenta de dolor, desilusiones y frustraciones. Sigue leyendo

Falling in love

20 abril, 2013

 

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

 Es primavera. En el reino animal se repiten una y otra vez los rituales de cortejo y acoplamiento, en los seres humanos es el momento ideal para enamorarse. Y así, a veces después de una larga andadura en solitario, como un regalo, nos sorprende el amor. Uno se prepara conscientemente para la llegada del amado, de la amada, y cuando llega siempre sorprende. Los caminos se habían ido cruzando sin que lo supiésemos, las almas se buscaban, sucede que alguno de los dos se fijó primero en el otro. Sigue leyendo