La vida se renueva y prosigue

5 sept 2014

© Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

Un día fuimos jóvenes y fuimos al maestro,
  y otro, nos alegramos viendo a nuestros amigos,
pero escucha el final de nuestra historia:
como nube vinimos, como viento nos fuimos. Rumi

En estos últimos meses y por razones ajenas a mi voluntad no he hecho ninguna entrada. En este tiempo he transitado una serie de acontecimientos que me han sobrepasado. En primer lugar, la revista Namaste dio por finalizada su andadura. Agradezco a su editor, Alberto Fraile, la confianza depositada en mí y la posibilidad de compartir mis artículos en esa excepcional plataforma. Tras esta primera pérdida vinieron un grave accidente de mi madre, del que fui testigo y del que le costó recuperarse, la muerte de una mujer cliente mía durante varios años, otro grave accidente de una sobrina y lo más difícil, la muerte sorpresiva de un hermano. Alrededor de esta muerte hubo también circunstancias familiares especiales, encuentros y una serie de rituales de vida y muerte entrelazados. Parece como si la última entrada en mi blog de la Revista Namaste, La noche oscura del alma, haya sido premonitoria. Sigue leyendo

Siento, luego existo

13 septiembre, 2013

 Foto © Aina Climent Belart


Foto © Aina Climent Belart

Somos seres sintientes. Vivimos emocioneando decía Humberto Maturana. Las emociones son experiencias somáticas, es decir, se experimentan y pertenecen al cuerpo, y la energía que emana de ellas puede liberarse o por el contrario, inhibirse. Cuando bloqueamos o reprimimos sistemáticamente alguna emoción podemos sufrir perturbaciones físicas y psicológicas. Hay emociones que nos paralizan mientras que otras movilizan el cuerpo: experimentamos contracción ante el miedo y el dolor, y expansión ante situaciones gozosas. Las emociones naturales son el miedo, el enfado, el dolor (la tristeza) y el amor (la alegría). Sigue leyendo

Mi pareja: ¿amiga o enemiga?

19 septiembre, 2012

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

Parece un recorrido inevitable pasar del idílico romanticismo del los inicios de una relación a una lucha de poder más o menos encarnizada. Hay una buena noticia y es que con un trabajo interior comprometido se puede reconducir y tomar una senda apenas transitada que lleva hacia una relación consciente. Este complejo proceso puede llevarse a cabo en una terapia de pareja y el terapeuta es el guía del sendero desconocido.

La primera tarea es preguntarse: “¿Cómo me hago daño a mi mismo/a?”, “¿Cómo hago daño a mi pareja?”, “¿Cuál es mi responsabilidad en lo que está pasando?” Sigue leyendo

Las relaciones del alma

© Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

 14 marzo, 2011

 

Anhelamos una conexión de Ser a Ser, de alma a alma, y la mejor manera de prepararnos para un verdadero encuentro es aprender a estar solos, al menos durante algunos períodos y muy especialmente cuando se acaba una relación. Estar solo es bueno para conocerse en todos los sentidos, ampliar nuestra identidad, reconocer nuestras limitaciones y capacidades, y aprender a ser autosuficientes. Uno es dueño de su vida y de sus decisiones, y responsable de su felicidad. Y sin embargo, todo lo que llegamos a hacer, a aguantar y a permitir con tal de no estar solos! Sigue leyendo

El fin del mito de la media naranja

3 enero, 2011

 

© Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

La mayoría de las personas deseamos una relación de pareja en la que sentirnos queridos y ser felices. Muchos anhelamos formar parte de una buena relación de pareja y, sin embargo, seamos sinceros, ¿cuántas parejas conocemos que nos parezcan buenos modelos de referencia, cuántas relaciones vemos realmente “sanas”? Miles parejas se separan cada día, muchos hombres y mujeres han pasado por varias separaciones y divorcios. Y en su ingenuidad pretenden hacer borrón y cuenta nueva, volver a enamorarse sin hacer el duelo, sin haberse parado a reflexionar sobre lo que pasó y lo que falló, sobre las bases que no les sirvieron en relaciones anteriores. Sigue leyendo