Lo nuevo

© Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

 Lo nuevo es un territorio virgen, inexplorado, es un salto cualitativo a otra dimensión. Lo nuevo ensancha la perspectiva, es estimulante, está vivo, es pleno. Es un sendero desconocido que requiere estar atento y despierto. Lo nuevo tiene otro sabor, otros sonidos y olores, nos deja perplejos, alegra y enciende el corazón. Sigue leyendo

El mito de Arcadia

24 febrero, 2014

Arkadia from Made in video on Vimeo.

Imágenes oníricas de la recreación del mito de Arcadia, una región de la antigua Grecia. Un país imaginario creado y descrito por poetas y artistas del Renacimiento y el Romanticismo. Un lugar donde reina la felicidad, la sencillez y la paz en un ambiente idílico habitado por una población de pastores que vive en comunión con la naturaleza. Sigue leyendo

Navidad y Solsticio: abrir el corazón al amor

24 diciembre, 2013

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

Todos anhelamos amar y ser amados incondicionalmente, aunque no sabemos muy bien cómo. La vida es una escuela de Amor, aprendemos a amar a medida que vivimos. Anhelamos sentir la plenitud del amor, irradiar luz y alegría hacia los demás, emanar confianza. El amor es apertura. El miedo es la antítesis del amor. Necesitamos hacer el tránsito del miedo al amor. Nuestras defensas egoicas construidas con viejos patrones, creencias y condicionamientos nos impiden abrirnos al amor. De ahí la importancia de tomar conciencia de los patrones de comportamiento adquiridos en la infancia, algunos heredados de los padres e incluso antepasados, patrones ya caducos que representamos en anteriores relaciones que parece hayan quedado adheridos y de los que nos cuesta desprendernos. Sigue leyendo

Be Water

21 septiembre, 2012

 

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

Nos empezamos a despedir del verano, del calor sofocante y las sensaciones del sol y el agua sobre la piel. Viendo esta foto te sientes flotar, te dejas llevar, no piensas. Tan solo sientes el fluir con la vida, te sientes vivo, ligero, unido a Todo, fundido con el universo, fluyendo con el agua, sin expectativas. Sientes el instante, el aquí y ahora. Respirando, inhalando y exhalando, sintiendo como la vida fluye en ti. Sigue leyendo

Todos somos Buda

7 enero, 2012

 

buda luna

Siddartha Gautama nació en la India, muy cerca de lo que hoy es Nepal, en el siglo V a. C. Vivió como un príncipe y renunció a sus privilegios cuando entró en contacto con el dolor y la muerte, circunstancias que le impulsaron a investigar sobre el sufrimiento de la vida. Tomó la firme determinación de sentarse a meditar bajo un árbol -en la ciudad de Gaya- sobre el origen y la liberación del sufrimiento, y un 8 de diciembre a la edad de 35 años alcanzó la “Suprema Iluminación”. Buda significa: “el que ha despertado”. Sigue leyendo

Meditar es ir hacia el centro (II)

16 junio, 2010

10690166_916592761707948_1445925402662545004_n

 

En la práctica de la meditación soltar es imprescindible, fundamental. Soltarlo todo, desprenderse de todo, morir una y otra vez en el cojín. Dejar de aferrar, relajarse y crear espacio, sin esfuerzo. En una actitud alerta y a la vez relajada, soltando pero manteniéndose firme y despierto se conecta con el vacío, con el centro o tesoro interior, accediendo a la intimidad con uno mismo. Sin detenerse en nada, sin estancarse, únicamente sentarse y dejar pasar. Sigue leyendo

Meditar es ir hacia el centro (I)

11 mayo, 2010

Buda0

 

Todas las religiones apuntan a la experiencia de una realidad inefable, absoluta, la Unidad, la gran alma, el Ser, para muchos, Dios. Sabemos que el término religión viene de religare, que significa «unir» (o «reunir») y que todos participamos de la unidad del Ser divino a través de nuestro Ser esencial. Puede decirse que somos conciencia encarnada, una conciencia que respira por medio del aliento divino. El sentido trascendente del ser humano es percibir aquello se encuentra más allá del espacio y el tiempo, lo eterno de la existencia. Sigue leyendo