Sueños, transiciones, signos y señales

Peder Severin Krøyer

En estos últimos meses he gestado y dado a luz una nueva etapa, literalmente. La he creado desde mi conciencia, corazón y útero unificados. Y la verdad es que no ha sido fácil, ha habido muchos momentos en los que me he sentido sobrepasada y he necesitado recurrir a todo mi poder e integridad para llevar a cabo este proceso de transición. He procurado un cuidado exquisito en mantenerme conectada a la Fuente porque sentía que era demasiado. Ahora bien, en ese tiempo he experimentado la magia y las sincronías de la vida, he percibido y escuchado los signos y las señales que me han traído paso a paso a mi hogar, mi nuevo hogar. Sigue leyendo

La noche oscura del alma

17 abril, 2014

 © Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

 “La cueva oscura donde temes entrar es donde está tu tesoro”.

Joseph Campbell

En el transcurrir de nuestra existencia es ineludible que vivamos situaciones de pérdida, separaciones o muertes de seres queridos que dan como resultado crisis mayores o menores, dependiendo de la índole de la pérdida y el grado de egocentrismo de la persona. Estas circunstancias y experiencias vitales donde se derrumba la estructura egoica son como un tsunami emocional en el que predominan los sentimientos de vacío, miedo y soledad, así como de aislamiento, indiferencia, pérdida de energía y sentido. Sigue leyendo

Separarse es decir adiós

14 enero, 2014

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

La gran mayoría de los  hombres y las mujeres conocemos el “mal de amores”. Todos pasamos alguna vez por la separación en una relación de pareja, e incluso varias veces. Separarse es una decisión dolorosa a la que se llega exhaustos después de muchos intentos de acercamiento, discusiones, desacuerdos, dolor y frustraciones. Tristemente, nos vemos en la tesitura de decir adiós. Seguir juntos no hace más que añadir más dolor a la herida que la pareja lleva tiempo infringiéndose mutuamente. En algunos casos es una decisión unilateral, uno se dice: “hasta aquí llego contigo”, y al otro le pilla por sorpresa y queda en estado de shock e incredulidad. Sigue leyendo

Come reza ama

 

come-reza-ama-cartel.jpg

Este verano he releído Come reza ama, de Elisabeth Gilbert, y como la primera vez me ha encantado. Se que tiene muchos detractores, que no se puede calificar como “buena literatura”, que puede ser juzgado de frívolo y oportunista, pero creo que tiene un valor en sí mismo. No es Orgullo y prejuicio de Jane Austen, ni La primera lady Chatterley o Mujeres enamoradas de D. H. Lawrence, sin embargo merece la pena leerlo. Sigue leyendo