El poder de la responsabilidad emocional

Alix Aymé, The girl with golden ayes

¿Maestro, que significa trabajar con uno mismo?

Es dejar de esperar que el otro cambie.

Últimamente estoy trabajando en consulta con varias parejas y advierto que una gran mayoría de personas sigue esperando que el otro cambie, lo que es una absoluta pérdida de tiempo y de energía porque así no funcionan las cosas. Se cambia por propia voluntad, mediante un trabajo honesto y comprometido y no porque el otro lo espere, exija o reclame.  

Es curiosa la dificultad que tienen algunas/os para pedir lo que necesitan que pone de manifiesto la creencia de no merecimiento arraigada en la infancia al sentir que mamá y papá no estaban disponibles y no se lo iban a proporcionar. Han interiorizado un patrón de retraerse, callar, resentirse, exigir, reclamar y dolerse, en lugar de pedirlo por las buenas. Cuando se repiten actitudes de quejas, exigencia y reproches las cosas se mantienen igual hasta que empeoran; tu pareja no te lo va a dar porque te quejes, hagas reproches, cuestiones o critiques, la única posibilidad es arriesgarse a pedirlo. Aprender a pedirlo bien.

Sigue leyendo

Ámate y no sufras

© Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

“Cuanto más solitaria, más sola, abandonada de mis amigos y con menos recursos, más me respetaré a mí misma.” Jane Eyre, de Charlotte Brontë.

Me conmueve atender en consulta a un número elevado de personas hambrientas de amor, que buscan el amor a través de alguien que no puede proporcionarlo y se implican en pseudorelaciones en un proceso altamente desgastante que no va a ningún lado, involucrándose repetidamente en “sucedáneos” que no son más que distracciones de la tarea esencial, la tarea imprescindible para vivir bien: amarse a sí mismo. Sigue leyendo