Ríos de lágrimas

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

“Mis palabras son aire, y van al aire… mis lágrimas son agua y van al mar”. Manzanita.

Hay personas que lloran con relativa facilidad y otras que bloquean su necesidad de llorar. Para algunas su motivación profunda es huir del dolor mientras que otras sienten que existen en la medida en que sufren y se apegan a él. Más allá de estos posicionamientos polarizados, es bueno saber que las lágrimas son liberadoras, contienen analgésicos naturales que atenúan el estrés, son un bálsamo para las heridas del desamor, aligeran el corazón apesadumbrado, consuelan y reconfortan en el adiós. Las lágrimas no derramadas oprimen el corazón y generan ansiedad. Como dijo Frida Kalho: «Amurallar el propio sufrimiento es arriesgarte a que te devore desde el interior». Sigue leyendo

La vida se renueva y prosigue

5 sept 2014

© Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

Un día fuimos jóvenes y fuimos al maestro,
  y otro, nos alegramos viendo a nuestros amigos,
pero escucha el final de nuestra historia:
como nube vinimos, como viento nos fuimos. Rumi

En estos últimos meses y por razones ajenas a mi voluntad no he hecho ninguna entrada. En este tiempo he transitado una serie de acontecimientos que me han sobrepasado. En primer lugar, la revista Namaste dio por finalizada su andadura. Agradezco a su editor, Alberto Fraile, la confianza depositada en mí y la posibilidad de compartir mis artículos en esa excepcional plataforma. Tras esta primera pérdida vinieron un grave accidente de mi madre, del que fui testigo y del que le costó recuperarse, la muerte de una mujer cliente mía durante varios años, otro grave accidente de una sobrina y lo más difícil, la muerte sorpresiva de un hermano. Alrededor de esta muerte hubo también circunstancias familiares especiales, encuentros y una serie de rituales de vida y muerte entrelazados. Parece como si la última entrada en mi blog de la Revista Namaste, La noche oscura del alma, haya sido premonitoria. Sigue leyendo

La noche oscura del alma

17 abril, 2014

 © Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

 “La cueva oscura donde temes entrar es donde está tu tesoro”.

Joseph Campbell

En el transcurrir de nuestra existencia es ineludible que vivamos situaciones de pérdida, separaciones o muertes de seres queridos que dan como resultado crisis mayores o menores, dependiendo de la índole de la pérdida y el grado de egocentrismo de la persona. Estas circunstancias y experiencias vitales donde se derrumba la estructura egoica son como un tsunami emocional en el que predominan los sentimientos de vacío, miedo y soledad, así como de aislamiento, indiferencia, pérdida de energía y sentido. Sigue leyendo

Siento, luego existo

13 septiembre, 2013

 Foto © Aina Climent Belart


Foto © Aina Climent Belart

Somos seres sintientes. Vivimos emocioneando decía Humberto Maturana. Las emociones son experiencias somáticas, es decir, se experimentan y pertenecen al cuerpo, y la energía que emana de ellas puede liberarse o por el contrario, inhibirse. Cuando bloqueamos o reprimimos sistemáticamente alguna emoción podemos sufrir perturbaciones físicas y psicológicas. Hay emociones que nos paralizan mientras que otras movilizan el cuerpo: experimentamos contracción ante el miedo y el dolor, y expansión ante situaciones gozosas. Las emociones naturales son el miedo, el enfado, el dolor (la tristeza) y el amor (la alegría). Sigue leyendo