Mamma mía

8 marzo, 2013

 

 © Aina Climent Belart                                                            © Aina Climent Belart

 La relación con la madre es la más significativa de nuestra vida, la base sobre la que se construyen todas las demás relaciones. Con la madre fuimos uno cuando estuvimos en su vientre y luego seguimos íntimamente unidos a ella durante la lactancia. El vínculo con la madre es fundamental para la supervivencia. El niño, la niña se miran literalmente en la madre, se ven en ella como si fuera un espejo. La madre representa al mundo en su totalidad y lo que de él proviene. Para la mujer, representa la referencia del modelo femenino que puede reproducir o rechazar, la forma de ser mujer, de vivir la femineidad y ser madre. Para el hombre va a representar el modelo de mujer por el que se va a sentir atraído o va a rechazar, es decir, que condicionará su elección de pareja y la relación con ella, y mientras no madure seguirá siendo hijo… de su mujer. Sigue leyendo

La soledad del corredor de fondo

29 marzo, 2012

© Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

Todos amamos tan ciegamente alguna vez, cuando amamos  desesperadamente”. Manolo Garcia.

Una y otra vez me encuentro alentando a mis clientes en las sesiones de terapia a cuidarse, quererse, valorarse, respetarse, confiar en sí mismos, conectar con su niño o niña interior y sus necesidades, y aprender a estar solos. Hablo del ocho que somos: un círculo representa la parte adulta y el otro a la parte niña. Y de la energía que tiene que fluir dibujando el ocho para integrar ambas partes; ir llenando vacíos para  relacionarse desde ese respeto, amor, valoración y auto aceptación. Porque desde la desconexión y el abandono de nuestras necesidades no podemos conectar verdaderamente con los demás y lo que hacemos es proyectarlo y nos parece que son los otros quienes nos abandonan…y a veces lo conseguimos. Porque no hay peor carencia que no poder contar con uno mismo. Sigue leyendo