Détox emocional, détox alquímico

Ellen Auerbach

Ellen Auerbach

La cura para todo es siempre agua salada: el sudor, las lágrimas o el mar. Karen Blixen

Cuando la vida nos pone frente a su cara menos amable, cuando experimentamos pérdidas, muertes y duelos, y también cuando se termina una relación, es imprescindible hacer un détox emocional. Las pérdidas nos remueven hasta los cimientos, nos desestabilizan y hacen perder pie, nos suscitan emociones como dolor, miedo, frustración, rabia, culpa, resentimiento, tristeza y confusión; emociones que generan residuos que debilitan y apagan la luz de nuestro corazón. Bien pensado, la noche oscura del alma puede trascenderse a través de un détox alquímico.

Sigue leyendo

La divina impermanencia

© Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar. A. Machado.

El verano pasado fue para mí un tanto complicado porque murió mi madre. Al mismo tiempo, una persona muy allegada a mí se encuentra desde hace varios meses en un proceso de enfermedad terminal. Estos hechos coincidentes me llevaron a una noche oscura al confrontarme, no solo con la impermanencia, la vulnerabilidad y las pérdidas en general, sino con mi propia muerte y, como no podía ser de otra forma, también con la vida. Una vez más, tomo plena consciencia de la impermanencia de todos los fenómenos y la finitud de toda existencia. Sigue leyendo

La vida se renueva y prosigue

5 sept 2014

© Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

Un día fuimos jóvenes y fuimos al maestro,
  y otro, nos alegramos viendo a nuestros amigos,
pero escucha el final de nuestra historia:
como nube vinimos, como viento nos fuimos. Rumi

En estos últimos meses y por razones ajenas a mi voluntad no he hecho ninguna entrada. En este tiempo he transitado una serie de acontecimientos que me han sobrepasado. En primer lugar, la revista Namaste dio por finalizada su andadura. Agradezco a su editor, Alberto Fraile, la confianza depositada en mí y la posibilidad de compartir mis artículos en esa excepcional plataforma. Tras esta primera pérdida vinieron un grave accidente de mi madre, del que fui testigo y del que le costó recuperarse, la muerte de una mujer cliente mía durante varios años, otro grave accidente de una sobrina y lo más difícil, la muerte sorpresiva de un hermano. Alrededor de esta muerte hubo también circunstancias familiares especiales, encuentros y una serie de rituales de vida y muerte entrelazados. Parece como si la última entrada en mi blog de la Revista Namaste, La noche oscura del alma, haya sido premonitoria. Sigue leyendo

La noche oscura del alma

17 abril, 2014

 © Aina Climent Belart

© Aina Climent Belart

 “La cueva oscura donde temes entrar es donde está tu tesoro”.

Joseph Campbell

En el transcurrir de nuestra existencia es ineludible que vivamos situaciones de pérdida, separaciones o muertes de seres queridos que dan como resultado crisis mayores o menores, dependiendo de la índole de la pérdida y el grado de egocentrismo de la persona. Estas circunstancias y experiencias vitales donde se derrumba la estructura egoica son como un tsunami emocional en el que predominan los sentimientos de vacío, miedo y soledad, así como de aislamiento, indiferencia, pérdida de energía y sentido. Sigue leyendo

La delicadeza

6 septiembre, 2012

 

delicadeza

La delicadeza (2011), de David y Stéphane Foenkinos, es una película que me han recomendado dos personas que vienen a hacer terapia conmigo, así que he ido a verla. Es una película ligera y tierna que muestra algunas cosas nuevas. Y la actriz Audrey Tautou siempre resulta en la gran pantalla…

¿Qué sucede cuando en la vida se sufre un corte radical, lo inesperado, la muerte? Una pareja feliz que de pronto se termina. Luego un tiempo de duelo, en stand by, un tiempo aparentemente estancado. Ella se vuelca en el trabajo para superar la pérdida, como haría un eneatipo 3 del eneagrama, y consigue ascender y ser coordinadora de grupo. “Soy extrañamente fiel al pasado, me cuesta moverme y seguir adelante”, dice ella. Sigue leyendo