En el umbral de la madurez

Hoy es mi cumpleaños. Hoy comienzo una nueva vuelta al sol. Atravieso el umbral de la madurez en mi particular viaje hacia el corazón. Y me celebro. En todos estos años me he gestado y parido a mí misma en infinidad de ocasiones. He muerto y he resucitado. Y como las serpientes, he mudado la piel muchas veces y me he regenerado, dejando ir lo que ya no formaba parte de mí.

Estoy comprometida hasta la médula con mis prácticas espirituales y con mi proceso de autoconocimiento e individuación. Agradezco a todo lo que fue y me agradezco haberme traído hasta aquí. Siento gratitud por todas las etapas del pasado y por quienes caminaron conmigo.

Me me escojo a mí misma una y otra vez. Estoy en contacto con mi animus o guía interior, lo cual es un apoyo inestimable. Soy guiada, protegida y sostenida. Y genero abundancia desde la conexión con el Padre Cielo y la Madre Tierra en mi corazón.

Soy la que soy y sé lo que sé. Ni más, ni menos.

Sigo con las sesiones de terapia, individual y de pareja, acompañando a hombres y mujeres que quieren que les ayude a ver, vaciar, ordenar e iluminar sus procesos emocionales. A poner luz, conciencia y amor donde hubo sufrimiento y dolor. Cada vez acuden a mi consulta más hombres, lo cual me congratula, porque se atreven a sumergirse en su universo emocional.

El mundo necesita que los hombres osen a adentrarse en sí mismos para sanar sus carencias, heridas y traumas de infancia. Ellos también fueron dañados y necesitan aprender a escucharse, cuidarse y reconectar con las necesidades sagradas de su corazón.

Continúo trabajando en mi novela, avanzando en sucesivas revisiones, reajustes y correcciones. El proyecto sigue en proceso y cada vez está más bonito. Ese es el motivo por el que apenas estoy haciendo publicaciones en mi Blog y en redes sociales. El año que viene creo que verá la Luz.

En el sendero hacia mi esencia he transitado selvas frondosas, senderos enrevesados, hondonadas, marismas de tedio, playas de olvido y desilusión. Me he encontrado con destemplanza y faros de esperanza, linderos sin perspectiva, bosquecillos de dudas y fuentes de inspiración. He atravesado áridos desiertos, dichas y quebrantos, caos, desmadre, añicos y confusión.

Me he adentrado en bosques encantados, riachuelos templados, lagos oscuros, océanos de hielo, páramos solitarios, oasis de ternura y grutas de introspección. He traspasado despeñaderos de vértigo, incógnitas, cruces de camino, enigmas y puntos de no retorno y ebullición. Ha habido paradas obligatorias, desvíos inesperados, estancamiento, puntos de inflexión, dilación y brillos de intuición.

Y todo ello, me ha encaminado a sucesivos saltos cuánticos, como el de ahora, que nos está aconteciendo a todos. Que nos impulsa a la presencia, la trascendencia, la compasión y la evolución.

Ahora, vislumbro paisajes de sueños realizados y miro la vida con disfrute, gozo, alegría e ilusión.

Y me recuerdo a Rainer Maria Rilke:

“Deja que todo acontezca. Lo bello y lo terrible. Sólo sigue adelante. Ningún sentimiento es definitivo”.

Gracias por estar en mi vida,

con amor,

Ascensión.

Texto © Ascensión Belart

LOS CONTENIDOS Y ARTÍCULOS DE ESTE BLOG ESTÁN PROTEGIDOS CON DERECHOS DE AUTOR “COPYRIGHT ©” SE PUEDEN REPRODUCIR O PUBLICAR EN INTERNET SIEMPRE QUE SE PONGA LA REFERENCIA DE LA AUTORA Y EL LUGAR DE PROCEDENCIA. GRACIAS POR RESPETARLO.

El poder de la responsabilidad emocional

Alix Aymé, The girl with golden ayes

¿Maestro, que significa trabajar con uno mismo?

Es dejar de esperar que el otro cambie.

Últimamente estoy trabajando en consulta con varias parejas y advierto que una gran mayoría de personas sigue esperando que el otro cambie, lo que es una absoluta pérdida de tiempo y de energía porque así no funcionan las cosas. Se cambia por propia voluntad, mediante un trabajo honesto y comprometido y no porque el otro lo espere, exija o reclame.  

Es curiosa la dificultad que tienen algunas/os para pedir lo que necesitan que pone de manifiesto la creencia de no merecimiento arraigada en la infancia al sentir que mamá y papá no estaban disponibles y no se lo iban a proporcionar. Han interiorizado un patrón de retraerse, callar, resentirse, exigir, reclamar y dolerse, en lugar de pedirlo por las buenas. Cuando se repiten actitudes de quejas, exigencia y reproches las cosas se mantienen igual hasta que empeoran; tu pareja no te lo va a dar porque te quejes, hagas reproches, cuestiones o critiques, la única posibilidad es arriesgarse a pedirlo. Aprender a pedirlo bien.

Sigue leyendo

A otra cosa, mariposa!

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

A otra cosa, mariposa! Ahora sí, ara va de bo, que dicen en la isla de Mallorca.

En este controvertido y distópico 2020 y en 2021 llegó el momento de retomar mi proyecto, el sueño que he ido postergando por diferentes motivos personales durante mucho más tiempo del que me había imaginado.

A ti que estás suscrita y/o te gusta leer mi Blog quiero que sepas estoy escribiendo una novela que lleva gestándose en mi interior desde hace muchos años, al tiempo que escribía Un viaje hacia el corazón. Sigue leyendo

La entrega del corazón

 

Erte_ACJZ

Cuando los pares de opuestos se unen, algo divino sucede. Jung 

Muchos sabéis de mi fascinación, tanto cuando escribo como en consulta, por el proceso de individuación, integración y maduración en el que uno decide hacerse cargo de sí mismo, desarrolla sus propios recursos y aprende a sostenerse a nivel emocional y económico como etapa previa y requisito necesario para relacionarse íntimamente con un otro significativo. Si bien es cierto que suelo hacer hincapié en la integración del niño interior y la parte adulta que forman un ocho, hoy quiero escribir sobre el símbolo del infinito, que representa la relación, la eternidad, el lazo de amor espiritual también llamado santo ocho. El vínculo que une a las parejas: el nosotros. Sigue leyendo

Los que aman demasiado

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

En la práctica clínica en numerosas ocasiones me encuentro con mujeres que se entregan por completo a la relación de pareja y pierden su centro. Renuncian a vivir una vida centrada en ellas −incluso antes de haberla experimentado−, porque creen que es lo adecuado para que la relación funcione. Abandonan su propio mundo centrándose en el de su compañero y se olvidan de sus necesidades, deseos y objetivos personales, con el consecuente desgaste físico y emocional, y consiguiendo también perderse a sí mismas y que la relación se deteriore. Sigue leyendo

El Arquetipo del Hombre Salvaje

 Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

Hombres y mujeres se buscan a sí mismos, pero generalmente se distraen con placeres pasajeros y ciertas adicciones. A menudo olvidamos o ni siquiera llegamos a tener presente nuestros sueños y propósitos, nuestro camino espiritual. Nos distraemos, nos entretenemos con relaciones donde perdemos parte de nuestra consciencia, a veces durante demasiado tiempo. Descuidamos los alimentos del alma, aquello que verdaderamente nos nutre.

El proceso de estar consciente de continuo sin sucumbir a las distracciones, adicciones y pseudorelaciones no es fácil. Necesitamos recordarlo una y otra vez para reconducirnos al sendero de la consciencia, comprometernos de verdad con nuestro proceso. Sigue leyendo

Falling in love

20 abril, 2013

 

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

 Es primavera. En el reino animal se repiten una y otra vez los rituales de cortejo y acoplamiento, en los seres humanos es el momento ideal para enamorarse. Y así, a veces después de una larga andadura en solitario, como un regalo, nos sorprende el amor. Uno se prepara conscientemente para la llegada del amado, de la amada, y cuando llega siempre sorprende. Los caminos se habían ido cruzando sin que lo supiésemos, las almas se buscaban, sucede que alguno de los dos se fijó primero en el otro. Sigue leyendo

El buen amor en la pareja

5 abril, 2013  41DVtwQ1SNL._SY344_BO1,204,203,200_

Después del precioso cuento Las monedas de nuestros padres (2006) y del extraordinario Vivir en el alma (2008) el psicólogo humanista Joan Garriga, Co-fundador del Institut Gestalt de Barcelona, vuelve a publicar y nos regala El buen amor en la pareja, actualmente número uno en ventas de libros de no ficción en España.

Necesitábamos este libro, fruto de sus muchos años de experiencia en terapia individual, de pareja, talleres, grupos y Constelaciones Familiares. Un libro que aporta luz y claridad para uno de los temas que más nos atrae a hombres y mujeres, que más placer y sufrimiento nos proporciona: el anhelo de amar y ser amados, de conocer al otro y dejarnos conocer. Un ámbito lleno de expectativas y bellas promesas, si bien en la mayoría de las ocasiones nuestros condicionamientos de infancia y las dinámicas de generaciones anteriores nos lo dificultan en buena medida. Una suerte de libro del buen amor para los tiempos que corren que no me cabe duda propiciará la transformación de la visión social e individual que tenemos del amor, y nos ayudará a aquellos que estamos dispuestos a transitar del viejo amor al buen amor. Sigue leyendo

Deseando amar

18 octubre, 2012

Foto © Aina Climent Belart

Foto © Aina Climent Belart

El otro día lo vi claramente en una pareja en consulta a quienes les encanta pelearse. Vi que las defensas, los ataques y contraataques son puro miedo a la intimidad, miedo a mostrar la vulnerabilidad, a dejarse ver y ser herido. Despliegan sus defensas para evitar dejar ver lo que de verdad sienten, necesitan o les gustaría. Prefieren enseñar una coraza defensiva a decir: “me siento triste, me siento inseguro, tengo miedo”. Sigue leyendo

La delicadeza

6 septiembre, 2012

 

delicadeza

La delicadeza (2011), de David y Stéphane Foenkinos, es una película que me han recomendado dos personas que vienen a hacer terapia conmigo, así que he ido a verla. Es una película ligera y tierna que muestra algunas cosas nuevas. Y la actriz Audrey Tautou siempre resulta en la gran pantalla…

¿Qué sucede cuando en la vida se sufre un corte radical, lo inesperado, la muerte? Una pareja feliz que de pronto se termina. Luego un tiempo de duelo, en stand by, un tiempo aparentemente estancado. Ella se vuelca en el trabajo para superar la pérdida, como haría un eneatipo 3 del eneagrama, y consigue ascender y ser coordinadora de grupo. “Soy extrañamente fiel al pasado, me cuesta moverme y seguir adelante”, dice ella. Sigue leyendo